sábado, 2 de febrero de 2008

Empresas en Guerrero determinarán Seguros de Ries

ç Habrá cursos gratuitos en Acapulco, Chilpancingo, Iguala y Taxco

Durante febrero, 13 mil 190 patrones guerrerenses registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), delegación Guerrero, podrán revisar la siniestralidad de su empresa para determinar si disminuye o aumenta la prima del Seguro de Riesgos de Trabajo.
Para facilitar el manejo de los formatos requeridos, esta institución ofrecerá cursos gratuitos de orientación en los municipios de Acapulco, Iguala, Chilpancingo y Taxco.
Así lo informó Ignacio Manuel Añorve Reyes, titular de la Jefatura de Afiliación y Cobranzas del Seguro Social, quien señaló que la intención de este programa es orientar al sector patronal sobre el cumplimiento de la revisión de la siniestralidad anual que comprende del 1 de enero al 31 de diciembre del 2007, para determinar la Prima de Riesgo con la que cotizarán, por la rama del Seguro de Riesgos de Trabajo en el pago de sus cuotas, mismo que tendrá vigencia del primero de marzo del 2008 hasta el último día del mes de febrero del 2009.
Los patrones que coticen en el Seguro de Riesgos de Trabajo deberán presentar su Determinación de la Prima que hayan completado un periodo anual en su actividad económica del 1 de enero al 31 de diciembre y la modificación de la prima con respecto al periodo anterior, independientemente de que hayan o no ocurrido casos de Riesgos de Trabajo en la empresa.
A partir de febrero de 2008, el patrón podrá llenar y presentar por Internet su determinación de la prima o bien acudir a las ventanillas de los servicios de Afiliación y Vigencia de cualquiera de las subdelegaciones administrativas ubicadas en los municipios de Chilpancingo, Iguala, Zihuatanejo y Acapulco, para obtener los formatos y poder cumplir con este trámite indispensable para el cálculo de las cuotas patronales.
Por Internet, el interesado debe ingresar a la página del Instituto www.imss.gob.mx o también lo puede generar mediante el SUA (Sistema Único de Autodeterminación) y enviarlo por Internet a través de IDSE (IMSS desde su empresa).
De igual manera lo puede imprimir en original y copia y presentarlo en la subdelegación que le corresponda.
Con el propósito de que los patrones conozcan las diferentes herramientas de las que pueden disponer para la elaboración del formato de dicha declaración ante esta institución, el IMSS impartirán pláticas de orientación dirigidas al sector empresarial y al público en general, el 1 de febrero, a las 10: 00 horas, en el auditorio del Centro de Seguridad Social, en la ciudad de Chilpancingo.
En tanto que en Acapulco, la plática de orientación se efectuará el próximo 6 de febrero de 17 a 19 horas en el Colegio de Contadores Públicos, localizado en la avenida Manuel Gómez Morín número 12, del fraccionamiento Magallanes.
En Iguala, se impartirán pláticas el 7 de febrero, a las 10 de la mañana, en el auditorio de la Cámara Nacional de Comercio, delegación Iguala, localizada en avenida Juárez número 2, colonia Centro. En la ciudad de Taxco de Alarcón se dará una plática el 8 de febrero, a las 10 horas, en el auditorio del Centro de Seguridad Social.
Finalmente, en el municipio de Zihuatanejo se hará lo propio el 15 de febrero, a las 10 de la mañana, en el auditorio del Hospital General de zona número 8 “Ignacio Manuel Altamirano”.
Los interesados deberán inscribirse en la Coordinación de Orientación y Atención al Derechohabiente, al teléfono 4 83 80 01, conmutador 4 82 14 84 extensión, 51107 o bien dirigirse a avenida Cuauhtémoc número 95, colonia centro. También existe la opción de que los interesados se registren el mismo día antes del curso. Esta actividad es totalmente gratuita para las personas que asistan.

No hay comentarios: